ALERTA: las temperaturas irán en aumento del 4 al 6 de septiembre. Consulte nuestros útiles recursos para el calor extremo

Seleccione el idioma

Noticias

Contratación de salud conductual y cambio de la re

12 de deciembre de 2024 a las 22:47 p.m.

Última actualización: 19 de febrero de 2025

Para encontrar más Preguntas frecuentes sobre este cambio, visite nuestra página  Preguntas frecuentes sobre contratación de salud conductual y cambio de la red.

Si desea obtener más información acerca de cómo este cambio podría afectarle, CareOregon presentará sesiones informativas para ayudar a minimizar las interrupciones y garantizar la continuidad de la atención.

Escriba a metrobhprs@careoregon.org para más información.

¿Qué cambia? 

  • Actualmente, es posible que los proveedores asociados registrados en la junta, sin licencia y no contratados reciban un reintegro por proporcionar determinados tipos de servicios clínicos a los miembros de CareOregon.  
  • A partir del 31 de julio de 2025, CareOregon dejará de reembolsar los servicios a proveedores asociados registrados sin licencia que no tienen un contrato con CareOregon y no son empleados de un grupo con un certificado de aprobación del estado. 
  • CareOregon ya no aceptará reclamos de atención para miembros con una fecha de servicio posterior al 31 de julio de 2025 de proveedores asociados registrados por la junta no contratados y sin licencia (a menos que formen parte de un grupo con un certificado de aprobación del estado).

¿Por qué se realiza este cambio?

  • Los proveedores que cuentan con el apoyo total para mantener los estándares en seguridad, atención clínica, acreditación y supervisión están en mejores condiciones para atender a nuestros miembros y cumplir con nuestro deber de atención.
  • Nuestro objetivo es garantizar que los miembros puedan acceder a servicios clínicamente eficaces de un proveedor que cumpla con el estándar de atención de CareOregon.
    • Este cambio respalda la elección y permite a los miembros acceder a una variedad de proveedores, incluidos aquellos que brindan una atención culturalmente receptiva.
    • En los próximos ocho meses, trabajaremos con los proveedores para minimizar las interrupciones y garantizar la continuidad de atención para nuestros miembros.
  • Nuestra red necesita poder ofrecer servicios integrales, entre ellos, atención durante una crisis y servicios fuera de horario para los miembros con casos complejos y cuadros clínicos agudos. Esto forma parte de nuestro compromiso con la equidad en el acceso a la salud.
    • Los grupos de salud conductual con un Certificado de aprobación (COA) del estado trabajan con revisiones periódicas de los estándares de seguridad y de la calidad de atención.
    • Utilizamos prácticas homologadas de aseguramiento de la calidad para garantizar la integridad de nuestra red. Nuestro comité de acreditación, el proceso de revisión de pares y otras partes del proceso de acreditación son elementos fundamentales de nuestro apoyo a los proveedores, independientemente de su especialización o nivel de experiencia.
    • El requisito de tener un contrato nos permite verificar las certificaciones de nuestros proveedores, evaluar sus antecedentes y asegurarnos de que cuentan con la capacitación, certificación, licencia y experiencia adecuadas para atender a nuestros miembros.

¿Qué hará CareOregon a continuación?

  • Seguiremos apoyando una red fuerte y diversa de proveedores que proporcionen atención de alta calidad de manera uniforme.
  • Continuaremos evaluando nuestra red para identificar sus necesidades y garantizar que los miembros puedan acceder a la atención que mejor se adapte a ellos, incluida la atención culturalmente receptiva.
  • Seguiremos utilizando una variedad de fuentes de información para evaluar el acceso de los miembros a la atención, como ser la distribución geográfica de los proveedores y el acceso a programas y proveedores culturalmente receptivos.
  • Seguiremos con los controles a fin de garantizar una atención clínica eficaz, así como la supervisión de fraude, derroche o abuso de manera que los miembros puedan acceder a los servicios que necesitan.

¿Qué deberían hacer los proveedores a continuación? 

  • Este cambio podría afectar a las siguientes partes: 
    • Empleados de trabajo social clínico registrados en la junta
    • Matrimonios y familias asociadas registradas en la junta 
    • Consejeros profesionales asociados registrados en la junta  
  • Este cambio no afectará a las siguientes partes:
    • Proveedores con licencia, no contratados
    • Proveedores sin licencia que trabajan en una organización con un Certificado de aprobación (ya sean contratados o no contratados)
    • Residentes de Psicología que son parte de un programa aprobado y que trabajan para obtener una licencia futura, conforme a las pautas de la Junta de Psicología de Oregon
  • Los proveedores que no tienen licencia, no están contratados y que trabajan de forma independiente en una organización que tiene un contrato o Certificado de aprobación con CareOregon deben seguir las instrucciones a continuación para evitar la denegación de los reclamos:
    • No acepte nuevos miembros después del 1 de diciembre de 2024.
    • Elabore un plan de transición y coordine la atención del miembro con un proveedor de la red de su preferencia antes del 31 de julio de 2025.
  • Puede derivar a los miembros de alto riesgo a los servicios de Coordinación de la atención enviando una derivación al Equipo regional de Coordinación de la atención para ayudarle con la transición a un nuevo proveedor de la red.
  • CareOregon seguirá permitiendo los reclamos de grupos que trabajan con un Certificado de aprobación. Si es un grupo no contratado con un Certificado de aprobación, comuníquese con Atención al Cliente para Proveedores para actualizar su información de facturación. Puede hacerlo llamando al 800-224-4840 y eligiendo la opción 3. 

Comentarios sobre el sitio web

ícono de cierre

Ayúdenos a mejorar nuestro sitio web

¿Tiene dificultades para encontrar lo que busca? ¿Desea contarnos su experiencia en el sitio web? ¡Responda la encuesta y cuéntenoslo!